viernes, 28 de marzo de 2025

El nuevo simpecado del Silencio de Jaén, inspirado en el vestido de plata de la Virgen del Rosario

Desde la capital del Santo Reino nos llegan estas fotografías del nuevo estandarte mariano de la Hermandad del Silencio, diseño del cordobés Rafael de Rueda, que está inspirado en en el vestido de plata de la Santísima Virgen del Rosario Coronada.

La composición, que sigue la estética ornamental del siglo XVI, ya empleada por esta hermandad jiennense en su paso de palio y otros enseres, nos recuerda claramente al diseño del argenteo vestido de Nuestra Madre del Rosario, obra del platero granadino Pedro López Ballesteros en 1628. El vestido, donado por suscripción popular de los granadinos, cuenta con una característica greca, anagramas de Cristo y María y cientos de estrellas que han servido de inspiración, una vez más, a la estética de las cofradías, en este caso de la vecina provincia de Jaén. 

Para nuestra Archicofradía es muy gratificante ver como la imagen de la Santísima Virgen del Rosario Coronada y su característico vestido, fruto del amor de los granadinos hace más de 400 años, sigue siendo en el presente una fuente de inspiración, en este caso artística, que se suma a otros tantos enseres y representaciones devocionales repartidas por diversos puntos de la geografía del sur de España.


Fotografías estandarte y descripción: Hermandad del Silencio de Jaén.

lunes, 24 de marzo de 2025

Pregón de Semana Santa del Barrio del Realejo 2025


Con la Capilla Mayor de las Comendadoras de Santiago en pie finalizaba el pasado domingo, 23 de marzo, el XL Pregón de Semana Santa que organizan anualmente las Hermandades de Penitencia del Realejo. 

El mismo estuvo a cargo de nuestro hermano, el Rvdo. D. Javier Sabio Sánchez, párroco de Molvízar, Lobres e Ítrabo, y Director Espiritual a su vez de la Hermandad de Jesús Nazareno, que fue ovacionado en una decena de ocasiones durante su bellísima y sentida proclama. El acto fue introducido por nuestro hermano D. José Antonio Palma, que también fue el encargado de presentar al pregonero. 

En el texto de D. Javier no faltaron las referencias a los pasajes de la Pasión que muestran las hermandades realejeñas, referentes a los misterios dolorosos del rosario, y tampoco algunos pasajes dedicados a la Santísima Virgen del Rosario Coronada, que quedarán para el recuerdo de todos los allí presentes. 

Una amplia representación de la Junta de Gobierno, el Director Espiritual, el Mayordomo del presente año y otros oficiales y archicofrades estuvieron presentes en el acto junto a los representantes de otras hermandades penitenciales y granadinos que acudieron a la cita en la lluviosa mañana del domingo.